Roscas de Pascua: gastronomía con sabor a tradición

La gastronomía, además de sabor, derrocha historia. Es un canal de transmisión de tradiciones, y en Mosqueruela ‘haberlas haylas’, y muchas. Con la Pascua asomando la cabeza, es inevitable hacer referencia al producto gastronómico por antonomasia de esta época del año: las roscas. Son la deliciosa versión local de las conocidas ‘monas’, productos de repostería elaborados con harina, huevo y azúcar en el caso de las roscas dulces, y que con el tiempo han ampliado formatos y sabores: en Mosqueruela son típicas las que llevan piezas de conserva de cerdo en su interior.

Simbolizaban el fin del veto alimentario que imponía la Cuaresma, anunciando que ésta había tocado a su fin. Su nombre proviene del árabe ‘muna’, que significa obsequio. Y es que la tradición marcaba la visita a casa de los padrinos y madrinas el domingo de Pascua para recoger la rosca que regalaban a sus ahijados.

A partir de ahí, con este manjar en mano, el plan era ir a merendársela con las cuadrillas de amigos. Ese mismo domingo, o el lunes y martes de Pascua. Al Tajo, al Gamelloncillo, a la fuente de la Huerta o la del Maestro, al paraje de San Lamberto, a la ermita de San Antonio…

Las panaderías de Mosqueruela muestran estos días en sus vitrinas y escaparates decenas de estas joyas de la gastronomía. En su versión salada y dulce. Recubiertas todas ellas con los huevos duros que le imprimen sello propio. Tradición con mucho sabor, al alcance de la mano.

Escribe un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *